¡Saludos, navegante de historias!
Te traigo una reseña de un libro peculiar. Una novela corta (sí, ya te oigo, se dice novelette. Está bien, hablaré con propiedad), una novelette de ficción contemporánea que tiene un toque mágico… que no voy a desvelar, porque eso sería arruinarte la sorpresa.
Escrito por Amanda Alves y publicado por Ayaxia Ediciones, este libro de poco más de 200 páginas es de los que merecen relectura. Además, ¿habéis visto esa portada? Alba Alcaraz me ha dejado impactada con su arte.
Sinopsis:
Quítate los cascos del mp3. Levanta la vista del suelo. Mira a los demás a los ojos y escucha el rumor de la ciudad. Puede que entonces empieces a comprender la verdad.
Lena cruza sin mirar.
James va distraído.
Jon actúa sin pensar.
Si pudieras volver atrás… ¿Qué cambiarías?
Reseña
Un día más de vida es un libro me ha encantado. Me ha templado el corazón, y al terminar de leer me ha dejado con sensación de querer reposar la lectura para pasar un rato con los personajes en un rincón de mi mente. He releído varias secciones y me llevo una historia única y alentadora.
La imaginación de Amanda es desbordante, y como autora comprende muy bien el mundo que ha montado, lo que le permite dar una serie de giros que me sorprendieron y crear un final maravilloso e inesperado. Además, tiene una pluma ágil que no permite que el ritmo decaiga en ningún momento. Su forma de transmitir me ha tenido enganchada a la lectura en todo momento.
El libro es breve, pero va a lo esencial. Comentándola con otros lectores, alguno me ha dicho que le gustaría que fuera más larga, pero yo creo que la extensión que tiene es la adecuada. Añadir material por el mero hecho de entretener diluiría la potencia del mensaje.

Los personajes me han enamorado. La evolución de Lena me parece maravillosa, así como la conexión que es capaz de compartir con James y Jon sin que la historia se convierta en un triángulo amoroso. A través de Jon descubrimos un mundo nuevo, y me encanta que podamos conocer a James en profundidad y que no sea el villano del libro (si os animáis a leerlo, comprenderéis qué quiero decir).
La relación que se desarrolla entre dos de los protagonistas es muy bonita, sin contacto, pero a través de un simple cuaderno saben llegar al corazón. Y la relación entre otros dos personajes también es especial. Da gusto presenciar una amistad verdadera en literatura juvenil. No menciono nombres, porque no quiero adelantarte acontecimientos.
Entre los secundarios, encontramos a Janet, una guía algo particular; Henry, el hermano adolescente de Lenah; Thomas, una sorpresa que descoloca la vida de más de uno… Cada personaje es diferente y tiene algo que hace que te encariñes con él. Todos tienen personalidad y están muy bien trabajados, y ninguno es perfecto, lo cual es un gran punto a favor de Amanda.

En las páginas nos cruzamos con personajes de carne y hueso. Ninguno tiene una vida fácil, todos están tratando de encontrar su camino en el mundo real, lleno de distracciones y dificultades. La autora no evita cuestiones cotidianas como la enfermedad, el alcoholismo, el abandono, la muerte… todos estos temas aparecen y son tratados con gran realismo, pero también con delicadeza.
La historia es preciosa, y trata más temas como la empatía, la generosidad, la amistad y lo que hay después de la muerte. No hay tantos libros en el mercado juvenil que traten estos dos últimos como se merecen, y se agradece ese soplo de aire fresco.
Para terminar, me encantan los poemas de Francisco Sucino que separan las diferentes secciones. Son pequeñas joyas que encajan en la corona del libro.

Conclusión
El libro es profundo y está lleno de significado. Ningún personaje tiene una vida perfecta, lo que los vuelve muy realistas, y las historias del trío principal se entretejen con coherencia, cerrando una novelette plena. Una trama bien hilada, con sorpresas a la vuelta de cada página, y una historia bien escrita que permite al lector sumergirse en un mundo diferente y familiar al mismo tiempo.
Una lectura inspiradora.
Y esto es todo por hoy, valiente navegante. Si quieres leer un libro diferente, con fuerza y mensaje, este es tu libro. No dejes de darle una oportunidad a Un día más de vida. Y si quieres un informe de lectura o una reseña de tu propio libro, no dudes en contactar conmigo. Te deseo buenas lecturas. Hasta pronto, alma curiosa.
Créditos de imágenes
Portada de @cup_canvas para Ayaxia Ediciones
Rostro de acuarela y ángeles lectores de Pixabay

Donde puedo conseguir el libro? Gracias,un saludo.
¡Hola, Olatz!
En la página de Ayaxia Ediciones puedes hacerte con tu copia.
http://www.ayaxiaediciones.com/un-dia-mas-de-vida.html
Espero que lo disfrutes tanto como yo.
¡Un abrazo!