Que la repetición sea un recurso lírico no quiere decir que siempre que la usas esté bien utilizada, y lo sabes. ¿Cuántas de las repeticiones que aparecen en tu texto son intencionales? Probablemente un tercio de las que has escrito. ¿Y cuántas son adecuadas? Una lectura fría de tu relato te revelará que probablemente la mitad, si es que llegan. Leer el artículo completo
Etiqueta: escritura
Qué frena el ritmo de tu relato – Palabras sanguijuela
¿Creías que las expresiones chicle son las únicas que se pegan a los zapatos del lector y se cargan el ritmo de tus historias? Ya me imagino que no. Por eso hoy te traigo una lista de palabras muy especial: las palabras sanguijuela. Leer el artículo completo
Qué frena el ritmo de tu relato – Expresiones chicle
Puede que el autocorrector ya no te subraye ninguna palabra, que hayas cortado todos los términos innecesarios, eliminado las redundancias y saneado las repeticiones. Pero tu texto no está listo. Todavía te quedan las expresiones más insidiosas de todas, esas que se esconden en el texto camufladas como lobo bajo piel de cordero gracias a la capa invisible de «correctas» con las que las tiñeron en la escuela. ¿Sabes ya de qué mal bicho estoy hablando? Leer el artículo completo
Recetas mortales – ¿Puntos o comas?
Nadie está libre de error en el área de… la puntuación. ¿Cuándo pongo coma? ¿Cuándo pongo punto? ¿Existen normas fijas, como predican los correctores hasta la saciedad? ¿Es cuestión de estilo, como defienden muchos escritores a pluma y espada? Leer el artículo completo
Textos memorables
¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que engancha al lector a tu historia? Seguro que sí. Todo escritor quiere atrapar a su público para que sienta la necesidad de leer la siguiente página. Una pregunta que no es tan común es qué hacemos para que un lector recuerde nuestra historia una vez terminada. Leer el artículo completo
El ingrediente invisible – La voz
Nadie sabe definir exactamente lo que es la voz de un texto, pero eso no es lo importante: lo que necesitas para que un editor se fije en tu manuscrito es aprender a distinguir un texto con voz de otro sin ella, y eso es lo que te voy a enseñar en este artículo. ¿Te lanzas? Leer el artículo completo