Reseña – «El (sin)sentido del amor», de Javier Ruescas

¡Saludos, navegante de historias!

Esta es mi primera incursión intencionada en la romántica juvenil y la he disfrutado muchísimo. La portada de este libro tenía algo fresco que me llamaba, y como soy de los que caen en la tentación de juzgar por la portada… el libro cayó.

El (sin)sentido del amor es una novela juvenil romántica de Javier Ruescas, publicada por Montena. Es la historia de un romance de verano entre dos artistas, un libro autoconclusivo de 224 páginas llenas de secretos y sueños de color.

Sinopsis:

La fiesta que da inicio a las vacaciones parece sacada de una peli: una casa enorme y un montón de chicos bebiéndose el último verano antes de la universidad.
No es el ambiente de Lana: ella preferiría estar con la cabeza metida en sus ilustraciones. Pero Ciro, el blogger anónimo del momento y su mejor amigo, la ha arrastrado hasta allí porque dice que es donde está la emoción. Y lo cierto es que no se equivoca: en esa fiesta Lana conoce a un chico muy interesante con quien se siente inesperadamente cómoda; la anfitriona tiene una gran bronca de celos con su novio y Julia, la mejor amiga de Lana, no llega a encontrarles porque de camino a la fiesta se topa con un perfecto desconocido y decide pasar la noche con él.
El problema es que esos tres chicos: el interesante de Lana, el novio infiel de la anfitriona y el perfecto desconocido de Julia, son la misma persona: Jac, quien además va a empezar a trabajar con el padre de Lana el lunes siguiente.
¿Tiene sentido?
Este verano, Jac y Lana están atrapados en el mismo universo y parecen destinados a colisionar una y otra vez hasta que lo descubran.

Reseña

La sinopsis encamina muy bien hacia la lectura. Tiene ese aire a comedia romántica estadounidense que luego impregna toda la novela y te hace sentir en un terreno familiar.

La novela nos presenta a Lana en una fiesta, y está claro que la chica se encuentra como pez fuera del agua mientras su amigo Ciro va a la pesca de historias interesantes que publicar en su blog. Pero cuando aparece Jac, todo parece más fácil. La conversación fluye y la química surge, aunque el oxígeno que nos da su presencia se acaba con el giro de tuerca que cierra la fiesta.

Hasta aquí puedo desvelar de la trama, que desde el primer capítulo da giros y se enreda más que el pelo de Rapunzel por las mañanas. Las sorpresas y la tensión romántica inundan el libro. Javier sabe cómo manejar los hilos para mantener al lector enganchado hasta el final.

Reseña El (sin)sentido del amor pelo rapuncel enredos cardado trama.jpg
«¡Marchando un cardado de trama, que al lector le gustan los nudos!».

Los personajes están bien construidos. Lana, la protagonista, es una chica con las ideas claras… de puertas para adentro. Me da pena que no confíe en sus padres, y me pone nerviosa porque se comporta como una adolescente, pero bueno, se lo disculparemos porque… es precisamente lo que es, y su personaje es realista. Su pasión por la pintura la une a Jac, y es tan intensa que me ha transmitido ganas de ponerme a pintar yo misma.

Jac es un chico enigmático, pero natural. No es de los que utilizan el misterio como un arma, sino de aquellos a los que el misterio rodea por circunstancias ajenas a su forma de ser. Leal, simpático y empático, es mi personaje favorito, sin duda. Hay algo que no encaja con lo que la gente cuenta de él y la forma en la que él mismo se comporta, y este es el misterio central de la novela.

Entre los secundarios encontramos a Ciro, un chico ingenioso y amable al que me habría gustado ver un poco más. Tiene un motivo para estar ausente, pero a veces sentía que Lana necesitaba de alguien como él para ponerle en orden las ideas, porque la sentía muy sola y un poco perdida. Esta soledad la lleva a hacer más de un par de tonterías, así que supongo que era necesaria para la trama, pero habría disfrutado un par de escenas más de Ciro. Julia es la mejor amiga, otra secundaria que mete a Lana en algún que otro lío por no contarle toda la verdad sobre cierto tema que no puedo desvelar, y también me habría gustado que estuviera un poco más presente, pues justo después de conocerla, desaparece y no volvemos a verla hasta el final.

He echado de menos un poco de profundidad en los personajes secundarios, porque los notaba bien construidos, pero sus virtudes no lucen en la trama ni ayudan a desarrollarla, y me parece que son buenos personajes que se han desperdiciado y a los que se podría haber sacado mucho jugo.

Reseña El (sin)sentido del amor protagonismo secundarios sol niña de espaldas.jpg
«¿De verdad me vas a sacar de espaldas? Si mis ojos dicen mucho más de mí… Está bien, todo sea por el beneficio del conjunto».

El ritmo de la novela está muy bien llevado. Con una pluma ágil y sin detenerse en detalles superficiales, el autor sabe tejer una historia de amores de verano con muchas sorpresas a lo largo de la trama. La segunda mitad del libro la devoré porque no podía más con la intriga y tenía que descubrir qué pasaba. La forma de manejar la tensión me ha parecido maestra.

El estilo de Javier es fresco y hace que el sol brille entre las letras. Podía sentir la brisa veraniega, y conectaba con esa presión de los personajes por estar en su último años de carrera y su necesidad de disfrutar de estas «últimas» vacaciones antes de tener que decidir su futuro.

Un libro perfecto para estas fechas en las que empieza el calor pero la reja de la piscina todavía no está abierta.

Reseña El (sin)sentido del amor portada
Ese color a verano… es lo que encontraréis entre las letras.

Conclusión

El (sin)sentido del amor es una lectura ligera, amena, entretenida, para disfrutar de un día de piscina en los que se te olvida el calor que hace fuera del agua porque estás buceando entre las letras de una historia que atrapa.

Se podría haber profundizado un poco más en los personajes secundarios, pero se entiende que es una novela breve y autoconclusiva que tampoco pretende contar más historia que la de los protagonistas, y quizá en esa concisión y foco está su mayor fuerza.

Y esto es todo por hoy, valiente navegante. Si estás buscando una novela juvenil que te haga sentir la brisa de verano y el frescor de la piscina mientras disfrutas de los giros sorprendentes de una trama romántica, este es tu libro. No dejes de darle una oportunidad a El (sin)sentido del amor. Y si quieres un informe de lectura o una reseña de tu propio libro, no dudes en contactar conmigo. Te deseo buenas lecturas. Hasta pronto, alma curiosa.


Créditos de imágenes

Rapunzel de Disney
Portada de Montena
Chica mirando al sol de Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Ana Escudero Portal. / Finalidad: Poder publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. /Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.